Fotógrafo de bebés en Bilbao
Los reportajes de bebé son irrepetibles. Cada una de las fotos nos transportan a ese momento único. Mi experiencia como fotógrafo de bebés me ha demostrado que pasado el tiempo esos recuerdos adquieren todavía más valor.
¿Cuándo debemos realizar la sesión de fotos? ¿cualquier momento es bueno? No. Se identifican 3 etapas que son las más adecuadas para fotografiar a nuestro bebé. Recuerda: es importante reservar con cierta antelación.
Recién Nacido
La primera etapa es la de recién nacido. En mi post «Fotógrafo de recién nacido: lo que necesitas saber antes de contratar» puedes encontrar toda la información. Fechas, estilo fotográfico y otros puntos a tener en cuenta.

Reportajes de bebé de 6 a 8 meses
La segunda etapa es cuando el bebé ya aguanta un ratito sentado, pero sin llegar a gatear. Suele ser entre los 6 y 8 meses. Es la época en la que le empieza a salir el primer diente. Es el momento idóneo para hacer una sesión de fotos porque el bebé ya está más espabilado, empieza a tener su personalidad y podemos sacarle una sonrisa. Lo más importante es que el bebé se mantenga sentado el tiempo suficiente para que podamos realizar las fotografías.
Tras varios años trabajando como fotógrafo de bebes, suelo recomendar hacer este tipo de sesiones por la mañana. Es cuando el bebé está más tranquilo y descansado. Él es quien marca el ritmo de la sesión así que hay que tener paciencia y no forzar ninguna situación.
La duración de este tipo de sesiones fotográficas suele ser de entre 1h30 y 2h. No es recomendable alargarla más ya que el bebé se aburre y se le puede juntar con su hora de comer.
Para evitar este posible “aburrimiento” del que hablábamos y captar la atención del bebé, solemos emplear el factor sorpresa. Las pompas de jabón y los globos son buenos aliados. No te sorprendas si me ves cantando o jugando con el bebé ya que es la mejor manera de hacernos amigos y sacarle una sonrisa.
Otros elementos que empleo en mis sesiones de bebé:
- Objetos personales: su peluche o el trapito preferido del bebé son los mejores aliados. Siempre es bueno tenerlo a mano porque les aporta tranquilidad en un momento dado.
- Elementos cómplices: Llamamos elementos cómplices a objetos tipo cajitas, cestos o cubos. No sólo enriquecen la sesión en un aspecto decorativo sino que además ayudan a que el bebé mantenga mejor la estabilidad.
¿Dónde se realizan este tipo de sesiones? Yo las suelo hacer en vuestra casa que es donde el bebé está más cómodo y relajado. Si el tiempo acompaña también quedan preciosas las sesiones en exterior.
Reportaje de bebé de 9 meses
Cuando el bebé empieza a gatear y puede moverse con facilidad es otro buen momento para hacer una sesión fotográfica. Esta tercera etapa suele ser a partir de los 9 meses,aunque puede variar un poco según el bebé.
En este caso son sesiones que suelo hacer en el exterior, preferiblemente en la naturaleza. ¿Cúal es el momento del día para realizar estas sesiones? hay dos opciones:
- A primera hora de la mañana, pronto para evitar el sol cenital.
- Al atardecer. Me encantan las sesiones de atardecer con el sol bajo, cuando aún hay luz pero ya no es demasiado fuerte.
Son sesiones divertidas y muy especiales por eso me gusta que participen también los padres y aprovechar para hacer unas bonitas fotos familiares.

Si buscas un fotógrafo de bebés en Bilbao o alrededores, contacta conmigo y te cuento todos los detalles.